DE CHARLES HEIDSIECK A CHAMPAGNE CHARLIE
Durante todos sus viajes y representaciones, Charles Heidsieck hace gala del encanto de un francés contemporáneo.
Su personalidad distinguida y su ambición empresarial complacen a los americanos, lo que le hace convertirse, en tan solo unos meses, en una figura importante de la sociedad mundana.
Charles impresiona por su naturalidad, su elegancia y su educación aristocrática impecable, y no duda en procurar que se hable de su persona para dar a conocer su champán.
"A mi alrededor hay un ruido, una excitación como lo llaman, del que podremos sacar un gran provecho ".
Numerosos periodistas siguen sus desplazamientos y la alta sociedad americana se rinde a sus pies y a su champán. El pueblo americano le otorga el sobrenombre de "Champagne Charlie", al que se le dedica una canción.
La Casa, años después, decide crear una cosecha llamada "Champagne Charlie" en homenaje a la historia audaz de su fundador. Se producen 5 añadas de esta cosecha: 1979, 1981 1982, 1983 y 1985.
Más allá de la calidad de estos vinos ya agotados, la fuerza del patrimonio de la cosecha contribuye a perpetuar la leyenda de Charles Heidsieck.