UN MODELO CHAMPAÑÉS HISTÓRICO
Siguiendo la tradición champañesa, la Casa posee y cultiva unas sesenta hectáreas de viñedos repartidos por los departamentos de Marne y Aube. Otros contratos a largo plazo con viticultores y cooperativas de la Champaña satisfacen las necesidades de aprovisionamiento. Toda una responsabilidad para la Casa, que tiene el cometido de sacar el máximo partido de las uvas obtenidas. Todo un orgullo para el viticultor, que participa en la elaboración de un vino que se degusta en las mejores mesas de todo el mundo.
PENSANDO EN EL MAÑANA
Gracias a la atención constante que prestamos a la preservación de los suelos y a las prácticas que favorecen el ecosistema, los viñedos de la Casa han recibido la certificación de viticultura sostenible. También cuentan con la certificación de Alto Valor Medioambiental.
Compuesto por 123 compromisos, este programa es completo y exigente, abarcando desde la nutrición del suelo y de las viñas, el mantenimiento de los suelos y el manejo de los viñedos, hasta la gestión de residuos.
No hay más champán que el de la Champaña.